En cierto momento de nuestra vida sentimos la necesidad de simplificarlo todo, de quedarnos con la esencia de cuanto dejamos atrás. Así he imaginado cuáles serían los 127 libros que, en caso de necesidad, salvaría de mi amplia biblioteca; los libros con los que más disfruté en mi larga trayectoria de lector o los que más me han ayudado en la áspera senda de la escritura y en la sutilísima que nos lleva a ser personas de bien. Estos 127 libros sobre los que hablaré pueden ser una guía de lectura, un faro para muchos escritores que ahora inician su andadura y también para todas aquellas personas que buscan entretener discretamente sus ocios. Les ayudarán a no malgastar el tiempo y el dinero en libros de esos que ven la luz y no dan luz, que roban las horas y no generan sabiduría ni duda ni inquietud ni asombro ni siquiera placer. Fernando de Villena
Fernando de Villena (Granada, 1956) ha publicado diecisiete libros de narrativa con títulos como: Relox de peregrinos, El hombre que delató a Lorca, Sueño y destino, Iguazú, El testigo de los tiempos, Udaipur y Mundos cruzados. Como poeta ha desarrollado una extensa producción agrupada en los volúmenes Poesía 1980-1990, Poesía 1990-2000, Los siete libros del Mediterráneo (2009) y Los colores del mundo (penúltimos libros de poesía) (2014). Profesor de Literatura, ha dedicado también algunas obras al estudio de la producción literaria en los siglos de Oro y en el siglo XX. Pertenece a la Academia de Buenas Letras de Granada y al Instituto Patafísico Granatense.
- Fecha: junio de 2014
- Colección: Ediciones Evohé
- Más datos:
- 320 págs.
- 20X14 cm.
- rústica
- ISBN: 9788415415787