En las tierras de Wa (和の地にて). Vida y viajes en Japón, de Jaime Alejandre, constituye el tercer volumen de su obra Mundo Puzle, recopilación integral de su literatura de viajes.
En esta ocasión, nos sumerge en un libro de amor a un país que es un mundo en sí mismo, casi infinito. Y que literalmente no se parece a nada conocido. Si la India es un subcontinente, Japón es un planeta. Un exoplaneta, en concreto.
El País del Sol Naciente y su cultura lo han acompañado desde la adolescencia, tras el deslumbramiento de las lecturas de Mishima y el Bushidô. No en vano, su primera novela, hace 40 años, sucedía en Shimonoseki y ahondaba en «la estética del vacío», concepto que sigue iluminando y alentando toda la relación del autor con la vida, ahora en su hogar en Tokyo. Así, nos ofrece hoy aquello que ha encontrado en las tierras de Wa: la plenitud, la belleza, la armonía. «Acogido por Japón, la verdadera patria de mi espíritu, cuando llegue el día de mi postrer partida, me alejaré como el hototogisu, ave que, cuando trina, derrama lágrimas de sangre».
(La obra se complementa de manera fotográfica y magnífica con el volumen En las tierras de Wa (和の地にて). Vida y viajes en Japón. Fotografías).
Jaime Alejandre (Las Huelgas, España, 1963) es escritor y editor (Ediciones Evohé). Ha publicado más de una treintena de libros de novela, poesía, viaje, relato, cuento infantil, teatro, artículo periodístico, ensayo, crítica literaria, calambures y fotografía.
Tras vagabundear por unos ochenta países, durante los últimos cinco años ha vivido en Japón, dedicado a la meditación, la espiritualidad, la acuarela y el shodô (caligrafía japonesa). También a caminar por todas las latitudes y longitudes del archipiélago, visitando la práctica totalidad de las prefecturas niponas.
www.jaimealejandre.es